De acuerdo con datos de la OMS, hasta el año 2023, al rededor del 60% de la poblaciĂłn mundial vive con demencia, siendo el Alzheimer la más comĂşn. Hoy 22 de julio en el marco del dĂa mundial del cerebro đź§ te explicamos quĂ© es una demencia y los tipos más comunes de demencia que existen.

¿Qué es la demencia?
A grandes rasgos, la demencia es un sĂndrome que se caracteriza por el deterioro de la funciĂłn cognitiva que es la capacidad para procesar el pensamiento; afecta la memoria, el pensamiento, orientaciĂłn, comprensiĂłn, cálculo, aprendizaje, lenguaje y juicio, ej:
- Pérdida de la memoria, que generalmente nota otra persona.
- Dificultades para comunicarse o encontrar las palabras.
- Dificultad con las habilidades visuales y espaciales, como perderse mientras se conduce.
- Problemas para razonar o resolver problemas.
- Dificultad para realizar tareas complejas.
- Dificultad para planificar y organizarse.
- Mala coordinaciĂłn y control de los movimientos.
- ConfusiĂłn y desorientaciĂłn.
- Cambios en la personalidad.
- DepresiĂłn.
- Ansiedad.
- AgitaciĂłn.
- Comportamiento inapropiado.
- Desconfianza, lo que se conoce como paranoia.
- Ver cosas que no son reales, lo que se conoce como alucinaciones.
De acuerdo a un estudio realizado en México por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el 2023 sobre la prevalencia de demencias en adultos mayores, estimó que de la población participante en el estudio (6mil 204 personas), el 14.2% presentan algún tipo de demencia, siendo el Alzheimer el diagnóstico de mayor prevalencia.
La demencia, es tambiĂ©n considerado un trastorno neurocognitivo mayor, por lo que su diagnĂłstico deberá ser seguido por un profesional del área de psiquiatrĂa. Al momento del diagnĂłstico se debe especificar si existe alteraciĂłn clĂnicamente significativa del comportamiento (p. ej., sĂntomas psicĂłticos, alteraciĂłn del estado de ánimo, agitaciĂłn, apatĂa u otros sĂntomas comportamentales), junto con la gravedad actual:
- Leve: Dificultades con las actividades instrumentales cotidianas (es decir, tareas del hogar, gestiĂłn del dinero). Â
- Moderado: Dificultades con las actividades básicas cotidianas (p. ej., comer, vestirse).
- Grave: Totalmente dependiente.

Tipos de demencias más frecuentes.
Encontraremos 5 tipos de demencias más frecuentes:
Enfermedad de Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad cerebral que afecta la memoria y la capacidad de pensar. Con el tiempo, tambiĂ©n dificulta realizar tareas cotidianas. Las personas con Alzheimer tambiĂ©n experimentan cambios en su comportamiento y personalidad. Aunque es más comĂşn en personas mayores, no es parte normal del envejecimiento. Se debe a cambios en el cerebro que comienzan años antes de que aparezcan los sĂntomas y que provocan la pĂ©rdida de neuronas y sus conexiones.
Las causas del Alzheimer hasta el momento no son claras, sin embargo puede deberse al deterioro cerebral normativo de la edad, de origen hereditario, tener sĂndrome de down, estilo de vida: exposiciĂłn a contaminantes, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, obesidad y/o hipertensiĂłn.
Dato extra: El actor estadounidense Jack Nicholson, vive con Alzheimer desde el año 2014, forzándolo a retirarse de la actuación.
Demencia con cuerpos de Lewy
La demencia con cuerpos de Lewy es un trastorno del cerebro que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo. Las alucinaciones visuales, es decir, cuando se ven cosas que no están allĂ, son un sĂntoma frecuente y tienden a suceder desde el inicio.
La acumulaciĂłn dentro de la neurona de la proteĂna llamada alfa-sinucleĂna es lo que genera el desarrollo de Ă©ste padecimiento, aunque el ciclo de la enfermedad aĂşn no es clara. No es de tipo hereditario, aunque sĂ puede haber rastro genĂ©tico, el cuál no asegura padecer la enfermedad.
Dato extra: El famoso actor y comediante Robin Williams, padecĂa de demencia con cuerpos de Lewy, además de parkinson, provocando tambiĂ©n una fuerte depresiĂłn en el actor.
Demencia vascular
La demencia vascular es causada por diversas afecciones, como un accidente cerebrovascular, que interrumpen el flujo sanguĂneo al cerebro. Esto origina problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta. La demencia vascular es el segundo diagnĂłstico de demencia más frecuente despuĂ©s de la enfermedad de Alzheimer y puede desarrollarse sola o junto con otra forma de demencia.
Demencia frontotemporal
La demencia frontotemporal es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lĂłbulos frontal y temporal del cerebro. Estos daños provocan alteraciones en el pensamiento y la conducta. Los sĂntomas pueden incluir comportamientos inusuales, problemas emocionales, dificultad para comunicarse, desafĂos en el trabajo y problemas para caminar.
La demencia frontotemporal es progresiva, lo que significa que los sĂntomas empeoran con el tiempo. Algunas personas viven más de 10 años despuĂ©s de recibir un diagnĂłstico, mientras que otras viven menos de 2 años despuĂ©s de haber sido diagnosticadas. Con el tiempo, es posible que se necesiten más cuidados, como atenciĂłn las 24 horas del dĂa.
Demencia mixta
se refiere a un diagnóstico de demencia que se cree que está relacionada con una combinación de cambios en el cerebro. Por ejemplo, puede haber evidencia de cambios que se asocian tradicionalmente con la enfermedad de Alzheimer y con la demencia vascular. Los investigadores continúan explorando cómo y por qué se pueden presentar varios cambios cerebrales distintos al mismo tiempo, relacionados con demencia.

AsĂ como cualquier otra enfermedad/padecimiento degenerativo, un estilo de vida saludable nos puede ayudar a prevenir alguna demencia. No solo es mantener un buen estado fĂsico de salud, sino tambiĂ©n mental y social. Hábitos como la lectura o la resoluciĂłn de juegos de destreza (laberintos, sudokus, rompecabezas, etc.), asĂ como mantener lazos y redes de apoyo estables, nos ayudarán a prevenir dicho padecimiento.