Skip to content
  • +52 55 4456 9855
  • contacto@psicologiaendesarrollo.com
  • Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
Agenda Una cita

Ira: Causas, Síntomas y Estrategias de Manejo

  • marzo 13, 2020
  • David Vincent
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link

¿Qué es la ira?

La ira es una de las emociones más problemáticas, pues esta estrechamente relacionada con el odio, la violencia, la agresión, tanto físicas como psicológicas e incluso la autoflagelación.

Esta definición parece muy sobria si recordamos cómo nos sentimos realmente cuando estamos enojados; algunos más que sentir una pasión en su alma sienten corporalmente como si fueran a estallar o si una tormenta llegara a la ciudad.

“Pasión del alma que causa indignación y enojo”.

En este articulo abordaremos el significado que la ira tiene en nuestras vidas y lo que conlleva su aparición, expresión y auto control.

Por otro lado tenemos la descripción clásica que define ira como “un deseo irracional de venganza, provocado por alguna ofensa real o supuesta”

Vale la pena profundizar en estos adjetivos, ya que el deseo de venganza es irracional y en ocasiones al aparecer el sentimiento de ira.

Una persona airada busca vengarse del que no lo merece o de aquél que es mas débil o porque la razón de ira es incontrolable.

young obese woman rumpling hair with closed eyes in white studio con ira
Photo by SHVETS production on Pexels.com

Un modelo psicológico muy común nos dice que la irá reconoce qué la reacción emocional es una parte muy importante de la respuesta del enojo, pero no es la única.

La ira puede dividirse en:

  • Los pensamientos de la irá (que incluyen los deseos de venganza, insultos en mente, planes malévolos, etcétera)
  • La reacción emocional
  • Las reacciones corporales
  • El comportamiento agresivo

Al llegar a este punto, es importante saber que agresión e ira no son sinónimos; la primera puede ser una consecuencia de la otra. En muchos casos es posible tener ira sin agresión, y agresión sin ira.

Cuando alguien está enojado y agrede, ha tenido la oportunidad de tomar esa elección, ya que la agresión no es una respuesta automática. Es verdad que la agresión es parte del instinto de supervivencia, pero eso no significa que no la podemos contener.

Tomando en cuenta las definiciones y las observaciones anteriores, la ira se puede entender como un proceso interactivo y multifacético;

Un mecanismo psicológico influido potencialmente por muchas variables, que incluyen el desarrollo evolutivo, la genética, el desarrollo físico individual, la fisiología, las patologías, el contexto social y cultural, procesos cognitivos, motivos personales y valores implantados.

Agenda una cita con nosotros y comienza a tratar la ira https://psicologiaendesarrollo.com/solicita-una-cita/

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link
Anterior
Siguiente
Compartir la publicación:

Artículos relacionados

Gaslighting: Cómo detener el abuso emocional

Gaslighting, o también conocido como Luz de Gas, consiste en un tipo de manipulación y de maltrato emocional muy sutil, en que la persona que lo sufre llega a dudar de sus propias facultades, sus juicios y, básicamente, de sí misma y de su propia percepción. Aprende como ponerle un fin

Leer más

Por qué no deberías hacer propósitos de año nuevo en 2022, según psicólogos

Si estás decidido a hacer un cambio significativo, estas sugerencias pueden ayudarte.

Leer más

PREMIO Y CASTIGO, COMPONENTE BÁSICO EN LA EDUCACIÓN

Acostumbramos a movernos para ganar algo que nos agrada o evitar situaciones desagradables, y esto recae en la manera que fuimos educados, la misma que aprendimos.

Leer más

Problemas de compromiso: señales y cómo afrontarlo

Los individuos con problemas de compromiso sufren muchas dificultades emocionales

Leer más

Suscríbase a nuestro boletín informativo

¿Listo para transformar tu vida o tu empresa?

💬 Agenda tu sesión con nuestros expertos.

Concierte una cita y pongamos manos a la obra.

X-twitter Instagram Whatsapp Spotify Youtube Facebook
WHATSAPP

Terapia psicológica, desarrollo personal y orientación profesional. Encuentra apoyo para tu bienestar emocional y crecimiento.

Free-code-camp
Servicios
  • TERAPIA PRESENCIAL
  • TERAPIA VIRTUAL
  • INGLÉS PROFESIONAL
  • CAPACITACIONES
  • ENTRA A LA UNIVERSIDAD
Enlaces rápidos
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
Póngase en contacto

Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX

  • Whatsapp:
  • +52 55-4456-9855
  • Horario:
  • Lun-Dom 9:00AM - 9:00PM

Psicología y Desarrollo© 2025 Todos los derechos reservados.