Skip to content
Ir al contenido
  • +52 55 4456 9855
  • contacto@psicologiaendesarrollo.com
  • Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
Agenda Una cita

¿Qué son las funciones ejecutivas y cómo puedes desarrollarlas?

  • septiembre 21, 2021
  • David Vincent
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link

¿Qué son las funciones ejecutivas?

Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008).

Las personas con problemas de funcionamiento ejecutivo tienen más probabilidades de actuar de manera impulsiva, tener fuertes reacciones emocionales y arrebatos, ser rígidos, desorganizados e incapaces de planificar o completar una tarea con múltiples pasos.

Así, cuando las funciones ejecutivas se encuentran desarrolladas tú puedes:

  • Regular tus emociones
  • Considerar consecuencias
  • Pensar antes de actuar
  • Entender cómo se sienten otras personas
La llave al autoconocimiento

¿Para qué sirven las funciones ejecutivas?

En nuestra vida diaria necesitamos las funciones ejecutivas para desenvolvernos en nuestro entorno y conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, son fundamentales cuando planificamos el día al levantarnos por la mañana, pensando qué tenemos que hacer, en qué orden, cuánto tiempo nos costará hacer cada una de las cosas e ir de un sitio a otro, e incluso si tenemos que modificar el plan sobre la marcha en caso de que haya algún imprevisto o necesitemos realizar alguna nueva tarea con la que no contábamos.

Estrategias que ayudan a mejorar las habilidades de funcionamiento ejecutivo

Al practicar el uso de nuestras funciones ejecutivas, ayuda a desarrollarse y fortalecerse con el tiempo. El funcionamiento ejecutivo es esencial para la inteligencia social y emocional.

1. Toma de decisiones

Modelo de resolución de problemas

Las consecuencias naturales de tus elecciones pueden ser la mejor experiencia de aprendizaje.

Definir el problema

Requiere del análisis de la situación que se enfrenta.

Alternativas posibles

Son todas las combinaciones de acciones que se pueden tomar.

Prever resultados

Como hasta ahora son sólo hipótesis, se requiere asociar las posibles consecuencias de cada una de las alternativas.

Elegir

Optar por alguna de las hipótesis anteriormente evaluadas.

Control

Es necesario siempre tener todo bajo control sin dejar nada al azar, siendo monitores, responsables y con actitud participativa en el proceso.

Evaluación

Ver los pro y los contra de lo que se ha decidido, algo primordial para el aprendizaje.

Fuente: https://concepto.de/toma-de-decisiones/#ixzz6PSVDW5NO

2. Juega

Los juegos de mesa estratégicos le dan la oportunidad de practicar hacer un plan y tenerlo en cuenta para varios movimientos. También, deben ajustar su estrategia en respuesta a los movimientos de los otros jugadores.

A través de la elaboración de estrategias, el control inhibitorio, la flexibilidad y la memoria de trabajo, practicamos muchas funciones ejecutivas juntas.

Por ejemplo, utilizar juegos de construcción, puede parecer que solo esta jugando, pero se necesita una planificación estratégica para construir cosas con estos juguetes. La planificación, organización y toma de decisiones entra en cada creación.

Lista de habilidades de funciones ejecutivas

Las funciones ejecutivas son las funciones más complejas del cerebro. Tienen lugar en la corteza pre frontal del cerebro. Esto incluye:

  • Memoria de trabajo
  • Toma de decisiones
  • Planificación
  • Autocomprensión
  • Autocontrol (control de impulsos)
  • Empatía
  • Moralidad
  • Regulación emocional
  • Resolución de problemas
  • Organización
  • Perspectiva
  • Flexibilidad Cognitiva
Anterior
Siguiente
Compartir la publicación:

Artículos relacionados

5 Estrategias para Mejorar tu Autoestima y Confianza

La autoestima y la confianza son dos aspectos fundamentales de nuestra vida que influyen en nuestra felicidad y éxito. En este artículo, exploraremos cinco estrategias efectivas para mejorar tu autoestima y confianza.

https://psicologiaendesarrollo.com/5-estrategias-para-mejorar-tu-autoestima-y-confianza

Leer más

Conversaciones difíciles: la guía para manejarlas bien

Hay formas de planificar y gestionar una conversación difícil para

Leer más

Cóctel de la Felicidad

El Cóctel de la Felicidad es una receta para ser más positivo, en este articulo aprenderás como ser más optimista, con ejercicios prácticos, sin ser un positivo tóxico.

Leer más

Ira: Causas, Síntomas y Estrategias de Manejo

¿Qué es la ira? La ira es una de las

Leer más

Suscríbase a nuestro boletín informativo

¿Listo para transformar tu vida o tu empresa?

💬 Agenda tu sesión con nuestros expertos.

Concierte una cita y pongamos manos a la obra.

X-twitter Instagram Whatsapp Spotify Youtube Facebook
WHATSAPP

Terapia psicológica, desarrollo personal y orientación profesional. Encuentra apoyo para tu bienestar emocional y crecimiento.

Free-code-camp
Servicios
  • TERAPIA PRESENCIAL
  • TERAPIA VIRTUAL
  • INGLÉS PROFESIONAL
  • CAPACITACIONES
  • ENTRA A LA UNIVERSIDAD
Enlaces rápidos
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
Póngase en contacto

Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX

  • Whatsapp:
  • +52 55-4456-9855
  • Horario:
  • Lun-Dom 9:00AM - 9:00PM

Psicología y Desarrollo© 2025 Todos los derechos reservados.