Skip to content
Ir al contenido
  • +52 55 4456 9855
  • contacto@psicologiaendesarrollo.com
  • Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
Agenda Una cita

Comienza a innovar con el pensamiento lateral

  • julio 12, 2021
  • David Vincent
Introducir o producir algo novedoso, ¿Cómo hacerlo creativamente y con resultados?
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link

Innovación es la acción de introducir o producir algo novedoso, alguna idea, método, instrumento, modos de pensar en: negocios, servicios, entradas al mercado. Producir, formar u organizar, solucionar problemas, realizar adaptaciones y modificaciones de bienes y servicios destinados a solucionar necesidades o descubrimiento de necesidades.​ Pero, ¿Cómo lograr todo esto?

Pensamiento Lateral  

La función del pensamiento lateral es superar todas las limitaciones inherentes del pensamiento lógico mediante la reestructuración de los modelos y la evitación de la influencia de los arquetipos ordenando la información en nuevas ideas. 

diagrama del pensamiento lateral

El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio. Es más susceptible de ser determinado por la voluntad consciente. Se trata de una forma definida de aplicar la mente a un tema o problema dado, como ocurre con el propio pensamiento lógico, pero de un modo completamente distinto.

El pensamiento lateral no selecciona caminos, sino que trata de seguir todos los caminos y de encontrar nuevos derroteros. En el pensamiento vertical se selecciona el enfoque más prometedor para la solución de un problema; en el pensamiento lateral se buscan nuevos enfoques y se exploran las posibilidades de todos ellos.

“No existe nada más difícil e incierto de realizar que dirigir la introducción de un nuevo orden de cosas, porque la innovación tiene por enemigos a todos aquellos que han tenido éxito en las condiciones anteriores, y por tibios defensores a quienes pudieran tener éxito con las condiciones nuevas”

Nicolás Maquiavelo, El Príncipe
chico frente a pizarra llena de ideas para innovar
Photo by Startup Stock Photos on Pexels.com

Encuentra el talento

La otra ruta, el camino a la cima, es para los pocos que descubren como ser líderes y artistas. Gente que es contratada porque lo valen completamente, porque su creatividad e innovación no puede ser encontrada fácilmente. Los talentos escasos combinados con actitudes aún más escasas casi siempre dirigen a bajo desempleo y grandes salarios.

Un artista es alguien que trae nuevos pensamientos y generosidad a su trabajo, aquel que hace trabajo humano que logra el cambio en otra persona para el bien. Un artista inventa un nuevo tipo de seguro, diagnostica una enfermedad que otro pudo confundir o vislumbra un futuro que no existe todavía.

Y un líder es aquel trabajador sin el cual no podemos vivir, el que extrañaríamos si se fuera. El líder trae suficiente gravedad, energía e impulso en el trabajo para lograr que las cosas sucedan.

El método más eficaz para transformar ideas no es externo como la contraposición de nuevas ideas sino interno mediante la reestructuración de la información disponible a la luz de la perspicacia.

La perspicacia es el único modo eficaz de cambiar conceptos cuando la información no puede ser enjuiciada de manera objetiva, y aun cuando pueda serlo, como en el caso de la ciencia, una reestructuración perspicaz de los datos disponibles puede acelerar su progreso.

La aplicación del pensamiento lateral y la enseñanza tienen su razón de ser en el hecho de que el último fin de ésta no es la memorización de los datos, sino su uso óptimo.

Innovaciones Efectivas​

  • Analizar las oportunidades: Buscar fuentes para innovar. Mercado, procesos, cambios demográficos y nuevos conocimientos.​
  • Salir a observar: Salir a la calle, escuchar, preguntar, observar.​
  • Simplificar y enfocar: Simple y centrada. (¿por qué no se me ocurrió a mí?)​
  • Empezar por lo pequeño: Más fácil, manejable, flexible, menos capital y recursos humanos.​
  • Buscar liderazgo: Apuntan a ser líderes, lo importante es llevarla a cabo, de otra manera son oportunidades para la competencia.  ​

Innovaciones que no se deben de hacer​

No debes preocuparte porque sea “revolucionario”.

“Cualquier cosa que necesite astucia está condenada al fracaso”.

Drucker

Una de las características para innovar es el enfoque, entonces no diversifiques desde el comienzo. El enfoque puede estar en una función específica, en un nuevo proceso, o en el nicho de mercado que se atacará. ​

Entonces, lo que le diría a cualquiera que esté buscando respuestas sobre cómo ocurre la innovación es que no es ciencia espacial. A menudo se trata de abordar un problema con la curiosidad y la mente abierta de un niño. Pero la rutina diaria del entorno de trabajo moderno puede acabar con ese tipo de creatividad.

La innovación, como un jardín, no crecerá por sí sola. Necesitamos plantar semillas y tratarlas con cuidado, para crear no solo un jardín sino un ecosistema. Ese es el tipo de innovación que se sostiene y se regenera a sí misma. La innovación es una forma de pensar, no una tecnología, un producto o una solución. Y requiere tiempo, compromiso e inversión.

Anterior
Siguiente
Compartir la publicación:

Artículos relacionados

Cóctel de la Felicidad

El Cóctel de la Felicidad es una receta para ser más positivo, en este articulo aprenderás como ser más optimista, con ejercicios prácticos, sin ser un positivo tóxico.

Leer más

¿Qué es la resiliencia emocional? (formas probadas de desarrollarla)

La resiliencia emocional es cuando eres capaz de calmar tu

Leer más

Memoria y TDAH: ¿Cómo mejorar la memoria de trabajo?

Descubre la relación de la memoria y el TDAH, además aprende a mejorar la memoria de trabajo

Leer más

Diez principales sesgos cognitivos en el aprendizaje ¿Cuáles son los suyos?

Los sesgos cognitivos se desarrollan a lo largo de nuestras vidas a medida que aprendemos de las experiencias y comenzamos a tomar “atajos mentales” para navegar situaciones y tomar decisiones.

Pero los sesgos cognitivos en el aprendizaje también pueden conducir a malos juicios y una resistencia a incorporar nueva información en nuestros procesos de pensamiento.

Leer más

Suscríbase a nuestro boletín informativo

¿Listo para transformar tu vida o tu empresa?

💬 Agenda tu sesión con nuestros expertos.

Concierte una cita y pongamos manos a la obra.

X-twitter Instagram Whatsapp Spotify Youtube Facebook
WHATSAPP

Terapia psicológica, desarrollo personal y orientación profesional. Encuentra apoyo para tu bienestar emocional y crecimiento.

Free-code-camp
Servicios
  • TERAPIA PRESENCIAL
  • TERAPIA VIRTUAL
  • INGLÉS PROFESIONAL
  • CAPACITACIONES
  • ENTRA A LA UNIVERSIDAD
Enlaces rápidos
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
Póngase en contacto

Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX

  • Whatsapp:
  • +52 55-4456-9855
  • Horario:
  • Lun-Dom 9:00AM - 9:00PM

Psicología y Desarrollo© 2025 Todos los derechos reservados.