Skip to content
Ir al contenido
  • +52 55 4456 9855
  • contacto@psicologiaendesarrollo.com
  • Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
Agenda Una cita

Comprendiendo la diferencia entre Percepción y Perspectiva

  • mayo 8, 2020
  • David Vincent
Percepción y perspectiva son dos palabras que tratan la forma en que percibimos, entendemos e interpretamos las cosas. Aunque estas dos palabras suenan y se parecen, no deben usarse indistintamente. En este artículo aprenderemos esa diferencia y cómo afecta las decisiones que tomamos día a día.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link

Percepción y perspectiva son dos palabras que tratan la forma en que percibimos, entendemos e interpretamos las cosas. Aunque estas dos palabras suenan y se parecen, no deben usarse indistintamente.

La percepción básicamente se refiere a la forma en que pensamos o entendemos a alguien o algo.

La perspectiva es la forma en que consideramos algo o nuestro punto de vista.

Esta es la principal diferencia entre percepción y perspectiva. La misma escena puede ser interpretada de manera diferente por diferentes personas con diferentes perspectivas y percepciones. En otras palabras, la percepción y la perspectiva pueden diferir según los diferentes individuos.

Este artículo examina,

1. ¿Qué es la percepción? – Definición, significado y características

2. ¿Qué es la perspectiva? – Definición, significado y características

3. Diferir entre percepción y perspectiva; ¿Cómo afecta la forma en que vivimos?

Cuadro comparativo Comprendiendo la Diferencia Entre Percepción y Perspectiva

¿Qué es la percepción?

La percepción es la forma en que piensas o entiendes a alguien o algo. También es lo que entiendes o interpretas de tus cinco sentidos: tacto, vista, sonido, olfato y gusto. Sin embargo, la percepción está coloreada por nuestras experiencias pasadas, sentimientos y pensamientos. La misma escena puede ser entendida de dos maneras diferentes por dos individuos diferentes. Mira la siguiente imagen. Dos personas que miran la misma imagen la interpretarían de dos maneras. Se puede decir que el vaso está medio vacío, mientras que otro diría que está medio lleno. Por lo tanto, está claro que diferentes personas pueden entender e interpretar la misma información de diferentes maneras.

Difference Between Perception and Perspective  a glass of water in a half

¿Qué es la perspectiva?

La perspectiva es el ángulo o la dirección en la que una persona mira un objeto. En palabras simples, es nuestro punto de vista. Diferentes personas tienen diferentes perspectivas. Ponerse en la perspectiva del otro siempre cambia la percepción de la vida. Podríamos ver la misma escena u objeto de diferentes maneras cuando usamos diferentes perspectivas.

El término perspectiva tiene varios significados en diferentes contextos.

  • En filosofía, la perspectiva se refiere al contexto de opiniones, creencias y experiencias. 
  • En gráficos, la perspectiva se refiere a representar los efectos de la perspectiva visual en las artes gráficas.
  •  En literatura, la perspectiva se refiere al punto de vista.

Diferir entre percepción y perspectiva; ¿Cómo afecta la forma en que vivimos?

Nuestra interpretación del mundo que nos rodea está determinada por la interacción de dos hechos: (1) la estructura biológica de nuestro cerebro y (2) la experiencia, que modifica dicha estructura. Es necesario identificar lo que proviene desde la experiencia pasada para determinar si lo que estamos experimentando en la actualidad esta determinado por una experiencia o la vivencia en si.

Es necesario determinar de manera precisa cuál es la naturaleza de la correspondencia establecida entre una representación (percepción) y las cosas que forman parte de nuestro conocimiento sobre el aspecto de los objetos (perspectiva) . El reconocimiento se basa en la retención a largo plazo de las perspectivas o «vistas» más representativas de los diversos objetos con los que más frecuentemente nos encontramos en nuestro entorno, esto tiene un impacto en la percepción a futuro de situaciones, quiere decir que nuestro aprendizaje o como logramos afrontar ciertas situaciones se ve influenciado en la forma que tomamos decisiones, como nos relacionamos con nuevas personas.

En futuros artículos exploraremos las distorsiones cognitivas que se producen con base a la influencia de la percepción en la perspectiva y viceversa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link
Anterior
Siguiente
Compartir la publicación:

Artículos relacionados

Cóctel de la Felicidad

El Cóctel de la Felicidad es una receta para ser más positivo, en este articulo aprenderás como ser más optimista, con ejercicios prácticos, sin ser un positivo tóxico.

Leer más

¿Qué es el consentimiento y por qué es importante en las relaciones?

El consentimiento y los límites son dos aspectos fundamentales en

Leer más

Cómo dejar de procrastinar utilizando la “regla de los 2 minutos”

Recientemente, he estado siguiendo una regla sencilla que me está

Leer más

Gaslighting: Cómo detener el abuso emocional

Gaslighting, o también conocido como Luz de Gas, consiste en un tipo de manipulación y de maltrato emocional muy sutil, en que la persona que lo sufre llega a dudar de sus propias facultades, sus juicios y, básicamente, de sí misma y de su propia percepción. Aprende como ponerle un fin

Leer más

Suscríbase a nuestro boletín informativo

¿Listo para transformar tu vida o tu empresa?

💬 Agenda tu sesión con nuestros expertos.

Concierte una cita y pongamos manos a la obra.

X-twitter Instagram Whatsapp Spotify Youtube Facebook
WHATSAPP

Terapia psicológica, desarrollo personal y orientación profesional. Encuentra apoyo para tu bienestar emocional y crecimiento.

Free-code-camp
Servicios
  • TERAPIA PRESENCIAL
  • TERAPIA VIRTUAL
  • INGLÉS PROFESIONAL
  • CAPACITACIONES
  • ENTRA A LA UNIVERSIDAD
Enlaces rápidos
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
Póngase en contacto

Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX

  • Whatsapp:
  • +52 55-4456-9855
  • Horario:
  • Lun-Dom 9:00AM - 9:00PM

Psicología y Desarrollo© 2025 Todos los derechos reservados.