Skip to content
Ir al contenido
  • +52 55 4456 9855
  • contacto@psicologiaendesarrollo.com
  • Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
Agenda Una cita

Relaciones rebote

  • agosto 20, 2024
  • Fogata Azul

¿Has estado en una relación tras otra, sin sanar tu relación anterior? ¿Te has dado el tiempo para re-conocerte y re-conectar contigo, después de la ruptura?

Las rupturas amorosas pueden llegar a ser dolorosas, eso es indiscutible. Pero, ¿qué pasa cuándo entro a una relación nueva sin sanar otra? ¿O cuando dejo una relación para entrar a otra?

Recordemos que toda ruptura amorosa produce un estado de duelo, hay personas (y dependiendo del curso de su relación) que viven dicho duelo durante la relación; lo que es posible que lleve a la persona a “superar” la ruptura de una forma más rápida.

Es importante recalcar también, que todas las personas poseemos distintas herramientas emocionales para atravesar el duelo (o no experimentarlo), por lo que no hay un tiempo determinado para saber cuándo ya alguien sanó esa ruptura o si todavía hay algo por sanar.

Por eso mismo, el autoconocimiento será clave para evitar caer en una relación rebote.

¿Qué es?

No hay mejor frase para definir una relación rebote como la de “un clavo saca a otro clavo”.

Una frase tan popular, que nos hace creer que estar con otra persona, nos ayudará a superar nuestra relación pasada. Esto puede deberse a las pocas herramientas emocionales para afrontar la ruptura, miedo a la soledad, o presión social de “estar en pareja”, o buscar consuelo emocional en otra persona.

Las relaciones rebote tienden a ser fugaces. Es posible que antes de terminar con tu pareja, ya estuvieras coqueteando con otra persona, sin darte el tiempo de sanar tu ruptura. En otro ejemplo: quizá no te has dado el tiempo de analizar lo que está sucediendo por la ruptura de tu relación, y ya estás de nuevo en tinder, bumble o buu, buscando algo “casual”, que no termina siendo “casual”.

Dicha relación, puede ser perjudicial para ambos casos, puesto que estamos construyendo una relación en cimientos apresurados con tal de dejar de sentir un dolor emocional, o taparlo, (como si quisieras tapar un bache con una manta, ilógico ¿no?).

Características

Como ya se mencionó, la relación rebote inicia de manera efusiva, por lo que de primera instancia tendremos atracción y pasión. Apenas nos estamos conociendo, pero ya eres el amor de mi vida 😍la relación va avanzando muy rápido y puede que suceda lo siguiente:

  • Pide exclusividad y que no estés con nadie más.
  • Te presiona para que te comprometas en la relación.
  • Esa persona tiene muy claro que eres su pareja ideal.
  • Se molesta si muestras dudas o pides ir más despacio.
  • Te cuesta creer en sus sentimientos porque apenas te conoce.
  • En una relación de rebote te pedirán empezar una vida juntos de forma muy rápida.

Es posible que comencemos a creer que necesitamos de la otra persona para estar bien. Puesto que la otra persona te está brindando tranquilidad, sin embargo, aunque haya mucho cariño y si se lleva a una relación sexo-afectiva, es posible que las relaciones sexuales sean muy apasionadas, pero sin intento de platicar sobre emociones más profundas/serias. Todo se queda en lo superficial, vaya.

Comparas a tu nueva pareja con tu ex. Y en realidad, nada de tu nueva relación te gusta o te has dado el tiempo de conocer por esperar que sea como tu relación pasada o estar en la expectativa de cumplir con deseos/anhelos que tuviste de tu relación pasada.

Solo te concentras en ti. Es decir, que solo te enfocas en cubrir tus necesidades afectivas y no tomas en cuenta las necesidades afectivas de tu nueva pareja.

Existen muchas contradicciones en la relación:

  • Dice quererte, pero no se preocupa por ti.
  • Exige atención, pero esa persona no te cuida.
  • Demanda compromiso, pero no trabajan en él.
  • Insiste en que eres el amor de su vida, pero apenas te conoce.
  • Te pide ir muy rápido, pero luego la conexión emocional es lenta.

Si deseas saber cómo evitar una relación rebote, te invitamos a leer nuestro blog sobre cómo saber que estás listo para una nueva relación.

Recuerda que siempre que lo desees, puedes vivir tu proceso de duelo por ruptura de la mano de un profesional, así como el re-descubrirte o simplemente para el autocuidado. Si deseas iniciar tu propio proceso, no dudes en contactarnos dejando un mensaje en la caja de comentarios aquí abajo o a través de nuestras distintas redes sociales.

Anterior
Siguiente
Compartir la publicación:

Artículos relacionados

Cómo ser más exitoso con intervención psicopedagógica

La educación formal o informal puede afectar la vida de una persona dentro y fuera del aula. La educación de alta calidad puede sentar las bases para una carrera exitosa.

Leer más

MEMORIA

La memoria no es un simple almacén de información. es un proceso psicológico en el cual se ven implicadas diferentes variantes para llegar al objetivo de hacer uso de información especifica en un contexto.

Leer más

Inteligencia emocional: Un método increíblemente fácil

Aprende una manera sencilla de actuar con inteligencia emocional, de sus componentes. la empatía y creatividad, de una manera totalmente sencilla.

Leer más

Gaslighting: Cómo detener el abuso emocional

Gaslighting, o también conocido como Luz de Gas, consiste en un tipo de manipulación y de maltrato emocional muy sutil, en que la persona que lo sufre llega a dudar de sus propias facultades, sus juicios y, básicamente, de sí misma y de su propia percepción. Aprende como ponerle un fin

Leer más

Suscríbase a nuestro boletín informativo

¿Listo para transformar tu vida o tu empresa?

💬 Agenda tu sesión con nuestros expertos.

Concierte una cita y pongamos manos a la obra.

X-twitter Instagram Whatsapp Spotify Youtube Facebook
WHATSAPP

Terapia psicológica, desarrollo personal y orientación profesional. Encuentra apoyo para tu bienestar emocional y crecimiento.

Free-code-camp
Servicios
  • TERAPIA PRESENCIAL
  • TERAPIA VIRTUAL
  • INGLÉS PROFESIONAL
  • CAPACITACIONES
  • ENTRA A LA UNIVERSIDAD
Enlaces rápidos
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
Póngase en contacto

Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX

  • Whatsapp:
  • +52 55-4456-9855
  • Horario:
  • Lun-Dom 9:00AM - 9:00PM

Psicología y Desarrollo© 2025 Todos los derechos reservados.