Cómo la psicología puede ayudar a tratar la ansiedad

La ansiedad es un problema emocional que afecta a muchas personas. Si bien es normal sentir ansiedad en situaciones estresantes, como en una entrevista de trabajo o en un examen importante, en algunas personas se puede convertir en un problema crónico que les impide realizar actividades cotidianas y llevar una vida normal. La buena noticia […]

Amistad y algunos conceptos importantes

La amistad no es simplemente compartir con alguien. Al igual que en otras relaciones interpersonales, se debe forjar el amor que permita enfrentar situaciones complicadas.

¿Qué es la resiliencia emocional? (formas probadas de desarrollarla)

La resiliencia emocional es cuando eres capaz de calmar tu mente frenética después de enfrentarte a una experiencia negativa. Es una motivación intrínseca, una fuerza interior por la que podemos sostenernos a través de todos los reveses de la vida. Al igual que otros aspectos de nuestra persona, por ejemplo la Inteligencia Emocional y la […]

MEMORIA

La memoria no es un simple almacén de información. es un proceso psicológico en el cual se ven implicadas diferentes variantes para llegar al objetivo de hacer uso de información especifica en un contexto.

Por qué no puedo cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para sobrevivir. ¿Qué ocurre aquí? ¿Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión? ¿Y por qué alguien seguiría creyendo en una idea falsa o inexacta de todos modos? ¿De qué nos sirven estos comportamientos?

¿QUÉ ES LA CULPA?

La culpa es un sentimiento natural que puede beneficiar al prevenir o buscar resarcir un daño, pero también puede atormentarnos excesivamente.

FRUSTRACIÓN

Ocurren hechos que en ocasiones no se dan como deseábamos, hay veces que resultan bien o de una manera esperada, pero si este no es el caso, genera una emoción negativa, siendo esta la frustración.

Cóctel de la Felicidad

El Cóctel de la Felicidad es una receta para ser más positivo, en este articulo aprenderás como ser más optimista, con ejercicios prácticos, sin ser un positivo tóxico.

SÍNDROME DEL SOBREVIVIENTE

Es complicado pensar que el hecho de vivir sea lo que provoque un estado de angustia y culpa que altere negativamente la propia forma de vivir. Es algo real y se presenta con el síndrome del sobreviviente.