Skip to content
  • +52 55 4456 9855
  • contacto@psicologiaendesarrollo.com
  • Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología
    • Desarrollo Organizacional
    • VitalMente | Bienestar emocional para equipos
    • HumanFocus
    • ConectaTalento | Atracción y selección con enfoque humano
    • MarcaViva – Estrategia Consciente para Marcas con Propósito
    • Educación
  • Artículos
  • Regala Terapia
Agenda Una cita

Diez principales sesgos cognitivos en el aprendizaje ¿Cuáles son los suyos?

  • julio 6, 2020
  • David Vincent
Los sesgos cognitivos se desarrollan a lo largo de nuestras vidas a medida que aprendemos de las experiencias y comenzamos a tomar "atajos mentales" para navegar situaciones y tomar decisiones.Pero los sesgos cognitivos en el aprendizaje también pueden conducir a malos juicios y una resistencia a incorporar nueva información en nuestros procesos de pensamiento.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link

Los sesgos cognitivos, o la tendencia a pensar de ciertas maneras que conducen a desviaciones sistemáticas de una racionalidad estándar o buen juicio, colorean casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Todos los tenemos, lo queramos admitir o no.

Los sesgos cognitivos se desarrollan a lo largo de nuestras vidas a medida que aprendemos de las experiencias y comenzamos a tomar “atajos mentales” para navegar situaciones y tomar decisiones. Por lo general, son una indicación de nuestros valores y creencias, y en muchos casos los sesgos cognitivos pueden ser útiles; pueden ayudarnos a tomar decisiones más rápidamente en situaciones en las que el tiempo es esencial. También pueden ayudar a mantenernos a salvo en momentos de mayor estrés emocional o físico.

Pero los sesgos cognitivos en el aprendizaje también pueden conducir a malos juicios y una resistencia a incorporar nueva información en nuestros procesos de pensamiento.

personas con globos de texto e ideas

Como profesionales del aprendizaje y el desarrollo, es imperativo que mantengamos una conciencia de nuestros propios sesgos cognitivos y también una comprensión de los sesgos comunes a los que la mayoría de nosotros, como humanos, nos aferramos. Al tener en cuenta estos prejuicios a medida que diseñamos y desarrollamos materiales de instrucción y eventos, podemos incorporar estrategias para mitigarlos y abrir el camino para el aprendizaje.

Entonces, ¿Cuáles son algunos de estos prejuicios comunes a los que la mayoría de nosotros recurrimos de manera constante, pero que nos impiden aprender? Hay docenas de ellos documentados, pero esta lista se reduce a diez principales sesgos que podemos mitigar en situaciones de cambio organizacional y de aprendizaje:

Los diez principales sesgos cognitivos en el aprendizaje

Sesgo de confirmación: la tendencia a aceptar fácilmente información que confirma su punto de vista y rechazar información que no lo respalda.

Sesgo de anclaje: la tendencia a asignar peso o importancia excesiva a una información, a menudo la primera información que aprendió sobre un tema.

Efecto Dunning-Kruger: La tendencia de las personas incompetentes a sobreestimar su competencia, y las personas muy competentes a subestimar su competencia.

Sesgo de la maldición del conocimiento: cuando las personas bien informadas no pueden ver un problema desde la perspectiva de una persona menos informada.

Fijación funcional: este sesgo limita a una persona a utilizar un objeto o idea solo de la forma en que se usa tradicionalmente.

Efecto de simple exposición: la tendencia a gustar algo solo porque está familiarizado con él.

Sesgo no inventado aquí: La tendencia a descartar información, ideas, estándares o productos desarrollados fuera de un determinado grupo.

Reactancia: la necesidad de hacer lo contrario de lo que se le pide que haga para preservar su libertad de elección.

Sesgo de Status Quo: La tendencia a querer que las cosas permanezcan relativamente igual que siempre.

Sesgo de justificación del sistema: la tendencia a tratar de mantener activamente el statu quo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • WordPress
  • YouTube
  • Link
Anterior
Siguiente
Compartir la publicación:

Artículos relacionados

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

En ocasiones necesitamos ayuda en el ámbito escolar, ya sea por que no sabemos como apoyar a un familiar o conocido, o porque personalmente nos encontramos con una situación difícil. Habiendo tantas opciones a las cuales poder acercarse, es importante saber en que aspectos se diferencian y como puede ayudarme cada una.

Leer más

7 formas de practicar el amor propio y ser bueno contigo mismo

¡Eh, tú! ¿Sabías que eres muy especial?

Mereces ser amado no solo por quienes te rodean, sino también por la persona más importante de tu vida: TÚ. Practicar el amor propio puede ser un desafío para muchos de nosotros, especialmente en momentos en que enfrentamos serios desafíos.

Leer más

¿Por qué tenemos tantos problemas emocionales?

En muchos sentidos, la salud mental es como la salud física: todos la tenemos y debemos cuidarla. Descubre por qué desarrollamos problemas emocionales y como cuidarte.

Leer más

¿QUÉ ES LA CULPA?

La culpa es un sentimiento natural que puede beneficiar al prevenir o buscar resarcir un daño, pero también puede atormentarnos excesivamente.

Leer más

Suscríbase a nuestro boletín informativo

¿Listo para transformar tu vida o tu empresa?

💬 Agenda tu sesión con nuestros expertos.

Concierte una cita y pongamos manos a la obra.

X-twitter Instagram Whatsapp Spotify Youtube Facebook
WHATSAPP

Terapia psicológica, desarrollo personal y orientación profesional. Encuentra apoyo para tu bienestar emocional y crecimiento.

Free-code-camp
Servicios
  • TERAPIA PRESENCIAL
  • TERAPIA VIRTUAL
  • INGLÉS PROFESIONAL
  • CAPACITACIONES
  • ENTRA A LA UNIVERSIDAD
Enlaces rápidos
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
  • Artículos
  • Preguntas Frecuentes
  • Regala Terapia
  • Podcast de psicología
Póngase en contacto

Insurgentes Centro, Cuauhtémoc, CDMX

  • Whatsapp:
  • +52 55-4456-9855
  • Horario:
  • Lun-Dom 9:00AM - 9:00PM

Psicología y Desarrollo© 2025 Todos los derechos reservados.